El riesgo de perder la vivienda de uso familiar por una deuda, siempre resulta acongojante para toda la familia, ante la posibilidad de que ese bien sea comprometido por la persona que aparece como su propietario en el registro. Por eso resulta muy recomendable establecer una protección a la propiedad, mediante lo que se denomina […]
¿Tengo derecho al pago de horas extra, aún siendo responsable del despido? El derecho al pago de las horas trabajadas de forma extraordinaria es totalmente independiente de la causa por la cual fue despedido el trabajador. Basta con demostrar las horas trabajadas fuera de la jornadas que establece la ley, para que toda hora extra […]
Cualquiera de los miembros de la pareja tiene el derecho a pedirle a un juez el reconocimiento judicial de la unión de hecho, siempre que hayan vivido más de tres años juntos. Una vez reconocida la relación por la autoridad judicial, surtirá todos los efectos legales que tendría un matrimonio. Entre ellos, el derecho a […]
Es la ley la que establece cuales bienes no pueden ser embargados cuando se realiza el cobro de una deuda. Aunque la lista es grande, podemos señalar como inembargables las herramientas y utensilios que son necesarios para el trabajo o la profesión del deudor. Tampoco la ropa, los alimentos y el menaje que la familia […]
Nuestro Código de Trabajo establece que siempre se presume la existencia de una relación laboral cuando se ha prestado o se está prestando un servicio a cambio de un salario, sea en dinero o en especie. La existencia de esta relación laboral se entiende porque se está bajo la dependencia de otra persona a cambio […]
Los principales beneficiados cuando usted deja un testamento son sus seres más queridos, ya que les evitará conflictos y el tener que incurrir en altos costos. El testamento es un documento que debe confeccionar un notario público y que tiene un costo relativamente accesible. Una vez que usted firma ese documento, al fallecer todo es […]
La vida humana no tiene un valor económico en si misma, porque la vida no está dentro del comercio y por lo tanto no tiene asignado jurídicamente un precio. Lo que el derecho entiende es que la vida de las personas sí tiene un valor si se pone en relación con lo que el fallecido generaba […]
La ley denomina sevicia a la crueldad excesiva, es decir a un trato cruel y efectivamente esa es una causa para pedir al Juez de Familia que se decrete el divorcio. Adicionalmente, con la demanda de divorcio la persona que sufre el maltrato tiene derecho a poder una pensión alimentaria y la distribución en partes […]
Aunque el trámite para impugnar una boleta de citación o parte de tránsito resulta sencillo, usted debe considerar que tiene un plazo improrrogable para presentar la impugnación de diez (10) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente a la confección de la boleta de citación (parte). La impugnación debe presentarla ante la Unidad […]
Cuando ocurre un riesgo del trabajo, ya sea derivado de un accidente o de una enfermedad laboral, el trabajador tiene derecho a recibir distintas prestaciones. Por ejemplo, puede recibir todas las atenciones médicas o quirúrgicas que requiera, así como la atención hospitalaria, farmacéutica y de rehabilitación. Si la persona es afectada por deficiencias funcionales en […]