Cuando un trabajador sufre un accidente durante su trabajo o en el trayecto de su casa al centro de labores y no se encontraba asegurado por el patrono, siempre tiene el derecho de recibir toda la atención médico-hospitalaria y prestaciones que correspondan aunque no tenga el seguro ni esté incluido en planillas. Lo primero que […]
Es la ley la que establece cuales bienes no pueden ser embargados cuando se realiza el cobro de una deuda. Aunque la lista es grande, podemos señalar como inembargables las herramientas y utensilios que son necesarios para el trabajo o la profesión del deudor. Tampoco la ropa, los alimentos y el menaje que la familia […]
La vida humana no tiene un valor económico en si misma, porque la vida no está dentro del comercio y por lo tanto no tiene asignado jurídicamente un precio. Lo que el derecho entiende es que la vida de las personas sí tiene un valor si se pone en relación con lo que el fallecido generaba […]
Es común que las personas se confundan cuando ocurre un accidente de tránsito, ya que no saben si acudir al Juzgado de Tránsito o a la Fiscalía más cercana al lugar en que ocurrió el accidente. La respuesta es realmente sencilla. Si se trata de una colisión en la que solo se produjo como resultado […]
Aunque el trámite para impugnar una boleta de citación o parte de tránsito resulta sencillo, usted debe considerar que tiene un plazo improrrogable para presentar la impugnación de diez (10) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente a la confección de la boleta de citación (parte). La impugnación debe presentarla ante la Unidad […]
Mantener inscrito un vehículo en el registro es una gran responsabilidad, ya que al producirse un accidente de tránsito quien aparezca como propietario podría responder, con todos sus bienes (casa, terrenos, salarios, cuentas bancarias, etc.), por los daños y perjuicios que se deriven del accidente. Así sucedería, por ejemplo, en los siguientes casos: Cuando lo […]
Cuando ocurre un riesgo del trabajo, ya sea derivado de un accidente o de una enfermedad laboral, el trabajador tiene derecho a recibir distintas prestaciones. Por ejemplo, puede recibir todas las atenciones médicas o quirúrgicas que requiera, así como la atención hospitalaria, farmacéutica y de rehabilitación. Si la persona es afectada por deficiencias funcionales en […]